Tipo de fosa: Sin concretar
Fecha: 01/03/1938
Condiciones de acceso: La fosa comú de Segura de los Baños se localiza en el interior de su cementerio.
La fosa existente en el cementerio de Segura de Baños contiene los restos mortales de un número indeterminado de soldados republicanos fallecidos en el hospital de campaña que las fuerzas leales establecieron en la localidad durante un largo periodo del conflicto. Hace varios años algunos miembros de una familia judía neoyorkina aparecieron por el pueblo y colocaron en su cementerio una placa en memoria del joven Herman “Hy” Greenfield, muerto en 1938 a los 22 años de edad en Segura de Baños mientras luchaba en las filas de las Brigadas Internacionales. Se desconoce el número e identidad de los soldados que pudieran haber sido enterrados allí.
La fecha de los acontecimientos es aproximada.
Otras víctimas de la represión ejercida por los republicanos: Una decena larga de vecinos del pueblo murió a causa de asesinatos extrajudiciales durante la guerra civil. Los republicanos ejecutaron a nueve de ellos. Las víctimas fueron el veterinario Roque Gimeno, los hermanos Tomás y Pedro Royo y Pedro Millán, todos los cuales fueron asesinados en el cementerio de Utrillas, lugar en el que siguen enterrados. Santiago Martínez y Santiago Martínez (que a pesar de la coincidencia no eran familia directa), fueron asesinados en la “partida del Cantón”, en el camino hacia Salcedillo. Angel Gadea y Juan Blasco murieron el 22 de agosto de 1936 en la Fuente Alta, abatidos a tiros después de haber conseguido escapar del pueblo en un primer momento. Por último Anselmo Roche fue asesinado en algún lugar cercano a la “partida de Las Hiladas”.
Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Por lo que respecta a la violencia de los sublevados, también se cobraría la vida de algunos vecinos del pueblo. Francisco Calvo Royo fue asesinado públicamente en la plaza del pueblo. Otros vecinos como Mariano Domingo Lusilla, Angel Gadea Adell, Ramón Gómez Gallart, y Vicente Serrano Conesa también fueron ejecutados, aunque las circunstancias de sus muertes no nos pudieron ser esclarecidas por nuestros informantes. Por último, decir que Miguel Fleta Cortés fue fusilado en Zaragoza en julio de 1943.
Otras víctimas de la guerra en la localidad: Los vecinos de Segura de Baños que murieron en los frentes de combate fueron numerosos. Entre ellos podemos mencionar a Francisco Royo Roche, Fernando Alias, Tomás Roche, Pablo Gimeno, Tomás Prats, los hermanos Clemente y Ricardo Millán, los hermanos Basilio y Clemente Gimeno, naturales de Allueva pero que residían y trabajaban en Segura de Baños… También habría que contar en esta relación al alférez José Millán, fallecido por la explosión de una bomba, o a Esteban Ruiz, muerto a causa del impacto de un obús durante la ofensiva rebelde de marzo de 1938.